Hasta el presente, las especies de triatominos descritas y confirmadas como válidas, están referidas al trabajo de Galvao et al 2003: Checklist of Triatominae: Zootaxa 2002.
Corrigiendo y aumentando la cantidad de especies citadas en dicho estudio de acuerdo a los nuevos estudios e investigaciones, el número asciende a 141 especies válidas, incluyendo una especie fósil encontrada en ambar, en la República Dominicana: Triatoma dominicana Geoge Poinar, 2005.
Corrigiendo y aumentando la cantidad de especies citadas en dicho estudio de acuerdo a los nuevos estudios e investigaciones, el número asciende a 141 especies válidas, incluyendo una especie fósil encontrada en ambar, en la República Dominicana: Triatoma dominicana Geoge Poinar, 2005.
Dos sinonimias: (com. personal del Dr. Galvao)
Triatoma. garciabesi = T. sordida y Panstrongylus sherlocki = P. lutzi.
Eliminación del género Torrealbaia = Amphibolus (Harpactoconinae): (Ver Forero et al.: Zootaxa 670: 1–12 (2004))

Belminus corredori, Galvao & Angulo, 2006;
B. ferroae, Sandoval, Pabon, Jurberg & Galvao, 2007 ;
Panstrongylus mitarakensis Bérenger & Blanchet, 2207; Panstrongylus martinezorum sp.n. Ayala, 2009; (Ver Entomotrópica: Vol. 24, N-3-2009; pp:205-209).
Todos los 140 triatominos son capaces de transmitir el parásito, pero afortunadamente solo 10 revisten problema de salud pública y son las que se muestran en el mapa adjunto.
Estas especies tienen marcada tendencia a colonizar dentro de viviendas y un alto grado de antropofilia: (que tienen fuerte atracción hacia la sangre humana). Por otro lado la mayoria de ellas tienen una distribución geográfica grande.
Entre estas diez especies están los tres vectores principales y responsables del mayor porcentaje de infección humana en América Latina, y hoy dia todavia constituyen un grave problema de salud:
Es la mayor endemia que se conozca en el mundo, aunque su acción sea silenciosa. En el mapa se han señalado con los números del 1 al 3 los pricipales vectores en orden de importancia.
Es la mayor endemia que se conozca en el mundo, aunque su acción sea silenciosa. En el mapa se han señalado con los números del 1 al 3 los pricipales vectores en orden de importancia.
Haga clic en la foto para agrandar